El Congreso de la Repùblica, las
municipalidades de Aija y Huaylas de Ancash, instituciones públicas y privadas,
rindieron homenaje a los 125 años del nacimiento y 45 años de su fallecimiento
del sabio peruano Santiago Antúnez de Mayolo.
Este encuentro se llevó a cabo el
viernes 17 de enero en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea a una parte de la
familia y descendientes directos del
sabio, entre ellos su nieta Susana Antúnez de Mayolo, autoridades municipales y
funcionarios del Ministerio de Cultura y Energía y Minas.
Las palabras de bienvenida
estuvieron a cargo del Congresista ancashino, Modesto Julca Jara, quien destacó
el papel del Congreso peruano como difusor de la cultura y de la ciencia, y en
este caso particular el nacimiento del destacado profesional y su sensible
desaparición, el 20 de abril de 1967.


Como científico descubrió en
1924, el tercer componente del átomo, el Neutrón, aunque el reconocimiento se
lo llevó el físico inglés James Chadwich, quien posteriormente, quien
posteriormente ganaría el Premio por este descubrimiento.
El aporte científico del sabio
matemático peruano fue destacado por el Profesor de la Universidad Mayor de San
Marcos, Flavio Carrillo Gomero: y el Catedrático de la Universidad de
Ingeniería, Agustín Zúñiga.
Finalmente las palabras de
clausura estuvieron a cargo del Presidente del Congreso, Daniel Abugattas
Majluf, quien planteó la necesidad
de difundir y fomentar entre los niños las cualidades de nuestras
personalidades como el sabio Santiago Antúnez de Mayolo, “con el fin de
continuar buscando más sabios que el Perú los necesita”.
Lima, mayo 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario