A
la fecha en la región Ancash existen 29 conflictos socio-ambientales,
existiendo 9 casos en la que no se ha instalado las mesas de trabajo respectivas,
en ese sentido el parlamentario ancashino Modesto Julca Jara, viene promoviendo
el diálogo concertado entre el Ejecutivo, las comunidades campesinas,
organizaciones civiles, gobiernos locales y la empresa minera a fin de prevenir
y reducir las conflictos socio ambientales, con la premisa del respeto a las
comunidades, al medio ambiente y al cumplimiento de la responsabilidad de las
empresas mineras

En
dicha inspección, participará conjuntamente
con representantes de los
Ministerios de Energía y Minas,
Ambiente, Cultura, Agricultura, Alcaldes de la Cuenca del Rio Casma, Pariacoto,
Yautan, el distrito de Shupluy, la empresa minera San Luis, la Federación Agraria
Departamental de Ancash y otras instituciones representantes de la sociedad
civil.
El
objetivo de esta inspección in situ corresponde a la demanda de la población y
el FADA por cuanto el estudio de impacto ambiental requiere de una evaluación exhaustiva para su
aprobación, puesto que considera la ubicación de una planta de beneficio y
fundición de minerales en la misma cuenca.
Finalmente
el Congresista Julca Jara manifestó que la
minería debe ser responsable social, técnica, económica y ambientalmente
y que garantice el desarrollo de los pueblos.
Lima, 27 de junio de 2012
Gracias por
su difusión
No hay comentarios:
Publicar un comentario